sábado, 24 de abril de 2010

Actividad 3

LA SANGRE PARA LOS MESOAMERICANOS
Desde tiempos inmemoriales los humanos sabemos que la sangre es fundamental para la vida, Una costumbre antigua fue usar el color rojo de algunos pigmentos para cubrir altares sagrados o el cuerpo sin vida de sabios y gobernantes.
Los mesoamericanos toman la sangre para poner algunos altares a sus dioses la sangre de un sacrificado se utiliza para un ritual para sus dioses.
LA MUERTE PARA LOS MESOAMERICANOS
Los mesoamericanos ven la muerte como una forma de ritual a sus dioses para agradecer todo lo que les piden y ellos piensan que el cuchillo con el que son asesinados o sacrificados era la mano de un dios que le quitaba la vida que ellos le abian otorgado. El sacrificio humano era un medio para alimentar a los dioses, una expiación y una manera de destruir el cuerpo-materia para sobrevivir después de muerto: la vida nacía de la muerte.
Así, puede decirse que el sacrificio humano mesoamericano fue una manera extraordinaria de utilizar todos los posibles sentidos de la muerte ritual, para mantener la vida y prolongarla después de la muerte, y para tener la impresión de que se controlaba un universo que se percibía como excesivamente inestable.
EL RENACIMIENTO PARA LOS MESOAMERICANOS.
Creían que les daban la vida para no volver a cometer sus errores para ellos el renacimiento era la vida que tenían después de la muerte por eso se sacrificaban por que ellos creían que después de la muerte si eras bueno i te sacrificabas ibas al otro mundo a continuar su vida creían que así se prolongaba la vida de los seres ya que según para ellos el sacrificio era perdonado por los dioses y te permitía seguir vivo en el otro mundo.
En Mesoamérica, el sacrificio humano fue una manera de muerte ritual que permitía mantener la vida y prolongarla después de la muerte, y tener la impresión de controlar un universo que se percibía como muy inestable

No hay comentarios:

Publicar un comentario